Omnipresente, majestuoso, rodeando la isla por completo. A veces apacible y calmo, otras desatando su furia, peligroso, desafiante, indomable. Portador de pasajeros, lluvias y alimentos.
Para muchas culturas tradicionales es el símbolo de la sustancia primordial indiferenciada y del crisol de la vida. Sus aguas se equiparan al Alma del mundo, tanto a la psiqué agitada constantemente como al alma superior emparentada con la vida de los dioses.
Misterioso, profundo, signado por un movimiento continuo, refleja visualmente la música de las esferas a través de los ritmos de sus ondas. Escultor sagrado, con suavidad o con bravura pule todas las aristas, corroe metales y descompone organismos contribuyendo a sepultar y a regenerar la vida.
Cementerio de antiguas civilizaciones, en sus simas reposan templos y palacios, grandes tesoros, humanidades pasadas o por venir. Y en medio de su inmensidad, emerge siempre una isla, una tierra firme y virgen capaz de albergar un mundo nuevo.
O quizás la isla sea sólo un sueño. El sueño de la auténtica utopía que se aloja más allá del sol y las estrellas, más allá del mar y del cielo, más allá de este finito que llamamos universo.
Imágenes:
1. Caló des Borgit, Santanyí.
2. Playa de Can Pastilla, Palma.
1. Caló des Borgit, Santanyí.
2. Playa de Can Pastilla, Palma.
Colección Aleteo de Mercurio 9.
Mallorca. Una mirada simbólica.
Mireia Valls y Marc García.
Ed. Libros del Innombrable, Zaragoza, 2022.
Mallorca. Una mirada simbólica.
Mireia Valls y Marc García.
Ed. Libros del Innombrable, Zaragoza, 2022.